DIDÁCTICA DE ECONOMÍA
1.- La Programación
1.1.- Programación de un Departamento de Economía ¡¡VER¡¡ (archivo pdf)
1.2.- Programación de una materia o asignatura:
1. Ejemplo1 ![]()
2. Programación Economía
3. Ejemplo2 ![]()
4.Ejemplo E. y Org.Emp 2 5. Programación Economía y Organización Empresas 6.Ejemplo Economía 4 6. Ejemplo Economía 5 8. Programación F.A.G. ![]()
9. Ejemplo Economía 6 10.Ejemplo Economía 7 11.Ejemplo Economía 8
PROGRAMACIONES DESPUES DE NORMATIVA LOE:
12.- Economía de la Empresa. Elena Arnal Martinez 13.- Economía de la Empresa. Joaquín Torán Fernández 14.- Economía . Pedro Ángel Adiego Escolán ![]()
15.- Economía . (incluye U.D). Encarna Díaz Henar, Carolina Soria Hernández y Pablo Aparicio Puente ![]()
Información de la Optatividad de materias relacionadas con economía y la empresa en diferentes CCAAs en ESO y Bachillerato. VER
Currículo de la optativa de la modalidad de Ciencias Sociales :Fundamentos de AdMministración y Gestión
1.3.- Programación de una Unidad Didáctica :
ECONOMÍA
1. Economía internacional 2. Mercado trabajo1
3. Mercado trabajo2 ![]()
4. Comercio inter7nacional
5. El desarrollo
6. La financiación de la Economía 7. La economía internacional
8. La economía internacional 9. El mercado trabajo3 10. La economía aragonesa
11. La economía aragonesa2
12.- La intervención estado en la economía
(Incluye programación asignatura)
ECONOMÍA DE LA EMPRESA |
|
1. Proyecto
empresarial
![]() |
2. 7.-
La Nueva
economía . (Incluye programación de la asignatura) ![]() |
3.
La
empresa y su marco externo
![]() |
4.
La función de
producción
![]() |
5.
La localización
de la empresa
![]() |
6.-
Localización y dimensión
empresa (Incluye programación asignatura) ![]() |
PROGRAMACIONES DESPUÉS DE NORMATIVA LOE: |
|
7.-
Las cuentas anuales y el análisis
patrimonial, financiero y económico de la empresa. Elena Arnal ![]() |
|
8.-
La Organización y la Dirección de la Empresa. Joaquín Torán
![]() |
|
9.-
La Unión Europea
. Pedro Ángel Adiego Escolán. ![]() ![]() |
|
10.
El contexto internacional de la Economía. Encarna Díaz Henar,
Carolina Soria Hernández y Pablo Aparicio Puente![]() ![]() |
1.4.-
Programaciones didácticas de materias y unidades didácticas. Se incluyen
actividades, webs y websquests
¡¡clic
aquí¡¡
1.5.- Proyectos innovación docente e investigación educativa
Programaciones LOMCE:
- Iniciativa emprendedora y empresarial. 3º ESO. Autor: Guillermo Iñigo
Soto.
¡¡ clic aquí
¡¡
- Iniciativa emprendedora y
empresarial. 4º ESO. Autor: Fernando Lacasa Miguel.
¡¡ clic aquí
¡¡
- Jugamos con la economía. Autor: Enrique Cubero Beneded
¡¡ clic aquí ¡¡
2.- Memoria fin de curso
Memoria de un Departamento. VER¡¡
3.- Recursos Didácticos
3.1.- Las actividades extraescolares
3.3.- El cine VER
3.3.1.- Película : "Tienes un e-mail" como recurso didáctico3.4.- Las viñetas
3.5.- Las noticias de economía
3.6.- Utilización de webquest
3.7.- "La economía es noticia"
3.7.1.- Ejemplo noticia 13.8.- Videos on-line para el aula
3.8.1.- Economyblog (videoblog)
3.8.2.- Videoseconomia.blogspot.com . Clasificación de videos de economía y empresa ordenados por TEMAS
3.8.2.- Recopilación de videos por unidades didácticas realizado por webeconomia.com. VER3.9.- Actividades para la enseñanza de la economía didacticaeconomia.blogspot.com (Blog de Grupo)
3.10.- Recursos didácticos para profesores economía. Eva Baena. VER
4.- Didáctica economía. Aportaciones
4.1.- “Didáctica de la Economía". Emilio Balbuena Urbano .Comunidad Escolar nº 726 .VER
4.2.- Ponencia-encuentro virtual eumed.net : "Enseñanza de Economía en Secundaria". Felipe Foj. Formato pdf. VER
4.3.- La enseñanza de las materias de economía en Secundaria. Fco.Javier González . Eumed.net. VER
4.4.- El uso de internet en la enseñanza de la Economía. Fernando Mur. ecomur.com. Formato DOC. VER
4.5.- La enseñanza de la economía en secundaria. Jornadas de economía crítica. VER
4.6.- La microinvestigación . Experiencia docente. Emilio Balbuena. Comunidad Escolar Nº 748.VER
4.7.- "Incubadora de empresas en el aula". Experiencia docente. Tomás Guajardo. Comunidad Escolar Nº728 . VER
4.8.- Las Tecnologías de la información en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Economía.
Gabriel Leandro. Costa Rica. VER auladeeconomia.com4.9.- Algunos problemas para la enseñanza de las Ciencias Económicas. VER
Autoras: Adela Coria y Dalmira Pensa4.10.- "Ideas Claves de didáctica específica. Ponencia Curso Formación Mérida. Cáceres 22 febrero 2007. Tomás Guajardo. VER PRESENTACIÓN
4.11.- Nº.58 Revista IBER .: La enseñanza de una ciencia social: la economía (S. Martínez, F. Mur, G. Travé y otros).. VER.
4.12.- Nº.60 Revista IBER.Algunos recursos audiovisuales para enseñar economía.Felipe Foj. VER
4.13.- Proyectos integrados de contenido socioeconómico para ESO y Bachillerato. Grupo Trabajo CEP Málaga.
VER Publicación electrónica en EUMED. NET.4.14.- Orientación para elaboración de una P. didáctica de Economía y recopilación currículos de economía de las diferentes CCAAs. Juan José Burgués. VER
TE PUEDE INTERESAR