EXPERIENCIAS DE
BACHILLERATO

Webquest elaboradas por alumnos de Bachillerato.
(Primero de Bachillerato - economía)
Tomás Guajardo Cuervo I.E.S. Pablo Gargallo (Zaragoza)
Se trata de una experiencia educativa basada en la realización de webquests por los alumnos teniendo como base las unidades didácticas de la asignatura de Economía de 1º de Bachillerato y como referencia la web docente www.ecobachillerato.com en la que se informa sobre las características y ejemplos de webquests de diferentes áreas.

Aprendizaje cooperativo y TIC
(Cuarto de ESO y primero de Bachillerato)
Luis Mª Rodríguez Barreiro y José Luis Cebollada Gracia CPR Zaragoza1, I.E.S. Joaquín Costa (Cariñena)
Una experiencia de aprendizaje colaborativo a través de Internet, con alumnado de ESO y Bachillerato de los IES Joaquín Costa (Cariñena), Río Arba (Tauste) y Avempace (Zaragoza). En la primera fase, los estudiantes completaron una unidad didáctica sobre "Trastornos de alimentación: anorexia y bulimia". El material se desarrolló con una táctica de aprendizaje cooperativo, el rompecabezas. En la segunda, se plantearon actividades para que los grupos de cada instituto colaboraran vía web, con los equipos de los otros centros. Uno de los objetivos del estudio es comprobar la posibilidad de que ambas formas de trabajo cooperativo se potencien mutuamente.

Búsqueda en Internet: WebQuest
(ESO y Bachillerato: Tecnología, Física y Química)

Montserrat Pi Martínez y Mari Angel Pitarque Cambra IES Mar de Aragón (Caspe, Zaragoza)
Dentro del interés que nos mueve para trabajar con las tic en el aula hemos puesto en práctica varias experiencias a distintos niveles educativos basadas fundamentalmente en el uso de las webquest y complementadas con una búsqueda más tradicional en Internet.

Cambios metodológicos en la investigación filosófica en Bachillerato al utilizar las TIC. Elaboración de la revista filosófica periferias.

Helena García Díaz y Clara Paniego Burillo IES Tubalcaín de Tarazona (Zaragoza)
La actividad consiste en la elaboración de una revista filosófica digital, Periferias, que recoja las conferencias de los expertos (Grupo de investigación GECUTEK) y los trabajos más destacados realizados por el alumnado de 1º de Bachillerato en la asignatura de Filosofía I. El alumnado elaborará un trabajo de investigación utilizando las TICs. Esto implica unos cambios metodológicos en la planificación y desarrollo para evitar el plagio y al mismo tiempo fomentar la reflexión y la crítica. Se estudiará en los trabajos, la incidencia de la ciencia y técnica del individuo.

WebQuest: "A school tript to London. The British museum: Mesopotamia".
(Bachillerato: Inglés)

Fernando Yarza Gumiel CPR La Almunia (Zaragoza)
Una Webquest es un material de trabajo que nunca debe considerarse definitivo. Puede y debe mejorarse continuamente. Con cada puesta en práctica de la webquest se diseñan mejor las tareas, se concretan más los objetivos y se reducen los imprevistos. Propongo una serie de tareas que deben tenerse en cuenta como esquema básico para comenzar, pero que se deben ampliar, acortar, sustituir y adecuar a los gustos y necesidades de nuestros alumnos y a los nuestros propios. Los materiales que exclusivamente vamos a utilizar para la realización de las tareas que propongo va a ser INTERNET.
La utilización de esta webquest tiene una doble intención; bien la de servir como estudio previo a un viaje de estudios a Londres, o como una forma de estudio virtual de un lugar desconocido para nuestros alumnos. Si optamos por la primera opción, nuestro viaje de estudios comienza mucho antes de la partida hacia Londres. Los alumnos deben tener muy claro que no es un viaje de "estudios" sino un viaje de "estudio", que la experiencia va a ser agradable y divertida, pero que también deben rentabilizar una inversión económica. Deben quedar bien claros una serie de temas: comportamiento en el hotel y medios de transporte, escrupuloso cuidado en lo referente a la circulación y especialmente al cruzar las calles, y finalmente la realización de las tareas indicadas.