PREMIADOS DEL CERTAMEN
El Jurado ha emitido su fallo y en esta sección podréis conocer quiénes han sido los ganadores y acceder a los trabajos premiados de esta edición del Certamen, clasificados por Modalidad de participación y Categoría.
-
1. Modalidad Experiencias Didácticas
- 2. Modalidad Web
- 3. Modalidad Blog
- 4. Modalidad Wiki
- 5. Modalidad EducaLab
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 1. Modalidad Experiencias Didácticas
- Categoría I
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
El periodiloco
Centro educativo:
CEIP Antonio Cuevas
de La Puebla del Río, Sevilla.
Docente:
Salvador Montaño Cambil
Comentarios del Jurado:
En esta
Experiencia se nos muestran como a través de una herramienta TIC, el blog,
centralizan y comparten los recursos disponibles para el aprendizaje de varias
asignaturas. También, destaca su aplicación a las clases virtuales de música y
la participación del alumnado en la creación de contenidos.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Diseño de actividades online
para Educación Infantil
Centro educativo:
CP San Fernando de
Aranjuez, Madrid.
Docente:
Balbino de Oro
Martín
Comentarios del Jurado:
Esta
Experiencia destaca por sus actividades, agrupadas entorno a un juego infantil,
Fíodor, mediante las que se trabajan todas las áreas del currículum de Educación
Infantil. Se valora la integración de estas actividades interactivas como
material complementario del trabajo diario de clase.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
La creación del cuento
multimedia
Centro educativo:
CC Montserrat de
Madrid.
Docente:
Diego Martín
Fernández
Comentarios del Jurado:
En esta
Experiencia se trabaja el lenguaje, la escucha, la atención, la comprensión y la
transmisión de valores y conocimientos, a través de cuentos multimedia, y
demuestra un buen aprovechamiento de las herramientas TIC que disponen en el
centro educativo. Destaca la participación del alumnado y la implicación
familiar que han conseguido.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 1. Modalidad Experiencias Didácticas
- Categoría II
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Historia de la Astronomía
Centro educativo:
CEIP Asturias de
Madrid.
Docente:
Rubén Cimarra
García
Gloria Moure Solana
Ana Yunta Pérez
Ángel Luis Conejero
Comentarios del Jurado:
Se toma la
celebración del Año Internacional de la Astronomía como punto de partida para
poner en marcha un proyecto que tiene como objetivo promover que los estudiantes
investiguen sobre los hechos más relevantes en la historia en relación a la
Astronomía y la Astronáutica. Destaca la alta participación del alumnado, su
gran labor de investigación y adecuada utilización de los recursos que ofrece
Internet.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Our Big World. Conociendo
nuestro Mundo
Centro educativo:
CEIP O Cantel de
Foz, Lugo.
Docente:
María Luisa Cilledo
García
Comentarios del Jurado:
En esta
Experiencia se valora el acercamiento de las TIC al alumnado, potenciando el
trabajo en equipo y facilitando el aprendizaje en aquellos niños con alguna
dificultad específica. Resalta la unión curricular de temas de ciencias
naturales con el inglés y destaca la labor de investigación, análisis y
reflexión que se realiza en cada trabajo.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Participo en democracia
Centro educativo:
CEIP Andrés Olivan
de San Juan de Mozarrifar, Zaragoza.
Docente:
Ana Isabel Romero Gayán
Guadalupe Corraliza Hoyos
Comentarios del Jurado:
En esta
Experiencia se realiza un interesante planteamiento de la educación democrática
y en valores. Se potencia el trabajo en equipo y el diálogo como instrumento
para solucionar conflictos. Destaca la elaboración de materiales por los alumnos
y la labor de asesoramiento y motivación realizada por el profesorado.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 1. Modalidad Experiencias Didácticas
- Categoría III
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Librozapping
Centro educativo:
Colegio Miralba -
Hijas de Jesús de Vigo, Pontevedra.
Docente:
Francisco Iglesias Gómez
Comentarios del Jurado:
Una
Experiencia en la que se ha creado un canal de podcast donde los alumnos actúan
de críticos literarios y se potencia la lectura. Destaca la implicación del
alumnado y la calidad de los podcast que realizan en cada programa.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Una propuesta sobre historia
medieval desde las TIC
Centro educativo:
IES Cauca Romana de
Coca, Segovia.
Docente:
Diego Sobrino López
Comentarios del Jurado:
En esta
Experiencia Didáctica se valora la motivación del alumno por el conocimiento de
la Edad Media a través de la lectura. Destaca el uso y la integración de
herramientas TIC, como los blogs o los vídeos, en el proceso de aprendizaje.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Historias solidarias
Centro educativo:
Colegio Ntra. Sra.
de Lourdes de Burgos.
Docente:
Ana María del Val
Melfi
Comentarios del Jurado:
Esta
Experiencia destaca por su metodología didáctica, en la que se potencia la
creación de contenidos, la exposición oral, la participación y el trabajo en
equipo a través de la realización de una WebQuest sobre Educación para la
ciudadanía.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 1. Modalidad Experiencias Didácticas
- Categoría IV
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Varios blogs para la clase
lengua y literatura
Centro educativo:
IES Alpajés de
Aranjuez, Madrid.
Docente:
Ana María Robles
Carrascosa.
Comentarios del Jurado:
En esta
Experiencia destaca el aprendizaje a través de las TIC, mediante cuatro blogs
relacionados con la lengua y la literatura. En cada uno de ellos, se valora la
elevada implicación del equipo de trabajo y sus conocimientos sobre la
herramienta.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
fq-experiments
Centro educativo:
Colegio Sagrado
Corazón de Sevilla.
Docente:
Manuel Díaz
Escalera
Comentarios del Jurado:
Se destaca en
esta Experiencia el interés que se consigue despertar en los alumnos por la
Física y la Química. Se valora la consecución de un trabajo colaborativo y en
equipo y la creación de materiales multimedia de alto contenido pedagógico.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Charlie el buitre de Oriñón.
Un ejemplo de integración TIC en el currículo de 3º de la ESO
Centro educativo:
IES Bernardino de
Escalante de Laredo, Cantabria.
Docente:
Francisco Javier Pérez
Carro
Comentarios del Jurado:
Se destaca, en
esta Experiencia, la labor de motivación para que los alumnos utilicen las TIC
en la elaboración de presentaciones, páginas web y multimedia, que integran en
una plataforma de teleformación. Se valora la continuidad de la Experiencia y
como se fomenta el trabajo colaborativo de los alumnos.
- Mención especial por el excelente trabajo realizado:
Trabajo:
Drogodependencias a través de
una webquest
Centro educativo:
CPR de Calamocha de
Calamocha, Teruel.
Docente:
Carmen Soguero
Pamplona.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 1. Modalidad Experiencias Didácticas
- Categoría V
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Uso Didáctico de una Red
Social Propia
Centro educativo:
IES Pablo Gargallo
de Zaragoza.
Docente:
Tomás Guajardo
Yolanda
Espot Ruiz
Eva Lahoz Sevil
Comentarios del Jurado:
En esta
Experiencia destaca la excelente utilización de los recursos de la propia web
2.0. Se valora el uso didáctico de una red social, en la que participan
profesores, alumnos y una orientadora, y en la que se alojan podcast sobre
economía, blogs, foros, noticias, vídeos y otros materiales con un elevado valor
pedagógico.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
acuaTICa
Centro educativo:
CPR de Calamocha de
Calamocha, Teruel.
Docente:
Carmen Soguero
Pamplona.
Comentarios del Jurado:
Se valora el
trabajo que realizan los alumnos en colaboración con estudiantes de otros
centros educativos franceses, alemanes y españoles, que centralizan en una
página web. Destaca la coordinación en la elaboración de estos materiales, el
uso de canales de comunicación como el Chat y el aprendizaje compartido.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Experiencia didáctica con
herramientas 3D
Centro educativo:
IES Rosa Navarro de
Olulla del Río, Almería.
Docente:
Javier Guillén Benavente
Comentarios del Jurado:
Se destaca, en
esta Experiencia, la metodología de enseñanza de diseño de objetos en 3D que
permita su aprendizaje de forma lo más autónoma posible por parte del alumno y
que les muestre que el resultado final de su actividad tiene una aplicación
práctica real. Destaca por como se fomenta el compañerismo y el respeto a las
ideas de todo los miembros del equipo.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 1. Modalidad Experiencias Didácticas
- Categoría VI
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
El Blog como herramienta
educativa en el aula
Centro educativo:
Antonio Machado de
Segovia.
Docente:
Antonia Rueda Rueda
Comentarios del Jurado:
En esta
Experiencia se presentan las potencialidades de un blog como herramienta
educo-comunicativa en el aula y una WebQuest que fomenta el trabajo con las TIC.
Destaca la proactividad de los alumnos, su implicación e interés, fomentado por
el buen uso didáctico del docente.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
¿En qué empresas voy a
trabajar?
Centro educativo:
IES Blas Infante de
Córdoba.
Docente:
Manuel Alonso Rosa
Comentarios del Jurado:
Se valora el
uso de una WebQuest centrada en la creación de una base de datos con empresas
del sector de manteniendo y servicios. Destaca su aplicación práctica de cara a
la orientación laboral de los alumnos y su alto grado de implicación y trabajo
cooperativo.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Web del profesor
Centro educativo:
Escuela Albaydar de
Sevilla.
Docente:
Gloria Álvarez Zambrana
Comentarios del Jurado:
Destaca la
labor de la profesora en el desarrollo de una web que emplea como canal de
comunicación con su alumnado y comparte material didáctico de gran valor. Se
valora cómo se fomenta el espíritu crítico de los alumnos y cómo mejoran sus
conocimientos como usuarios de las TIC.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 2. Modalidad Web
- Categoría II
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Y con él llegó la
Prehistoria
Centro educativo:
CEIP Hispanidad de
Garrucha, Almería.
Docente:
Jaime Riba Belarde
Comentarios del Jurado:
Excelente web
sobre la Prehistoria, donde los contenidos se plantean de una forma novedosa,
coherente y muy completa. Se ha valorado su alta calidad multimedia, permitiendo
en todo momento la interactividad de los usuarios y su estética, siempre cuidada
y correcta.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
La edad media
Centro educativo:
C.E.I.P Mariano
Castillo de Zaragoza.
Docente:
Carmen Lasala Ruiz
Comentarios del Jurado:
Esta web
destaca por su cuidada estética, su correcto funcionamiento técnico y sus
contenidos, coherentes, completos y bien organizados, sobre la vida cotidiana en
la Edad Media. Se valora la inclusión de elementos multimedia que ayudan a la
comprensión de los contenidos. Destaca la labor de la profesora reflejada en el
Diario del Proyecto.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
El Río Segura
Centro educativo:
CEIP Las Pedreras de
Calasparra, Murcia.
Docente:
Irene Espín Salinas
Comentarios del Jurado:
Destacable web
sobre el río Segura, con contenidos completos y bien organizados. Se valora por
los múltiples elementos multimedia que complementan el contenido y captan la
atención del usuario, en especial, los videos elaborados por los propios alumnos
son excelentes.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 2. Modalidad Web
- Categoría III
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Espacios naturales de la
comarca del Jiloca
Centro educativo:
IES Valle del Jiloca
de Calamocha, Teruel.
Docente:
Chabier de Jaime Lorén
Comentarios del Jurado:
Esta web
permite conocer y difundir los ecosistemas y otros valores del patrimonio
natural de la comarca del Jiloca. Destacan sus contenidos, bien elaborados,
completos y organizados de una forma clara y coherente. Se ha valorado su
correcta navegación y la labor del profesor, plasmada en el Diario del
Proyecto.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
El sabor de Teruel
Centro educativo:
IES Valle de Jiloca
de Calamocha, Teruel.
Docente:
María Pilar Diarte López
Comentarios del Jurado:
Sobresaliente
web en torno al jamón de la región de Teruel. Se profundiza en el conocimiento
de las tradiciones culturales de la zona y se estudia la importancia de la
gastronomía en la sociedad. Destaca la magnífica labor de investigación,
documentación y trabajo de campo que ha realizado todo el equipo.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Periódico escolar Antonio
Machado
Centro educativo:
Colegio Antonio
Machado de Zaragoza.
Docente:
Mamen Sánchez-Migallón Egea
Comentarios del Jurado:
Extraordinario
periódico escolar en formato web con un diseño cuidado, con información bien
redactada y empleo de recursos multimedia enriquecidos. Destaca la elevada
implicación en el trabajo de todo el equipo.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 2. Modalidad Web
- Categoría IV
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
El vídeo como herramienta en
clase
Centro educativo:
Escuelas del Ave
María de Málaga.
Docente:
Francisco Pareja Cruz
Comentarios del Jurado:
Magnífica web
en la que nos muestra cómo se han integrado las nuevas tecnologías en el trabajo
diario de clase. El equipo nos demuestra cómo las tecnologías ayudan a acercar
los contenidos a alumnos y a personas con problemas de aprendizaje. Se valora la
inclusión de tutoriales, grabados, sonorizados y editados por los propios
alumnos.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Hacer amigos por Internet
Centro educativo:
IES Caura Sevilla de
Coira del Río, Sevilla.
Docente:
Manuela Aguilar de los Santos
Comentarios del Jurado:
Esta web se
centra en Internet y las redes sociales. Destaca por su temática original,
tratando un tema transversal que resulta interesante para todos los internautas,
ya que nos aportan consejos de gran utilidad. Se valora su diseño y su adecuada
navegación.
- 3º PREMIO. Se concede el 3º Premio a dos trabajos, por considerar a ambos igualmente merecedores de este galardón. Este tercer premio lo comparten, es aequo, las siguientes propuestas:
Trabajo:
Cambio climático
Centro educativo:
Colegio Padre Manjón
de Granada.
Docente:
Javier Velasco Montes
Comentarios del Jurado:
Excelente web
sobre el cambio climático, en la que se valora sus contenidos, su correcta
navegación y su diseño limpio y cuidado. Destaca la posibilidad de interacción
con el usuario, mediante un cuestionario on-line.
Trabajo:
La electrónica divertida
Centro educativo:
Colegio Cardenal
Xavierre (P.P. Dominicos) de Zaragoza.
Docente:
Abraham Alonso Ayala
Comentarios del Jurado:
Extraordinaria
web sobre la electrónica, con un contenido completo y complementado con imágenes
adecuadas, ejemplos y actividades prácticas. Se valora su diseño, navegación y
la implicación que muestra todo el equipo.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 2. Modalidad Web
- Categoría V
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Tropas extranjeras en el
bando franquista durante la Guerra Civil Española en la zona del Jiloca: Una
visión de la población civil
Centro educativo:
I.E.S. Valle del
Jiloca de Calamocha, Teruel.
Docente:
Antonio Castiella Antón
Comentarios del Jurado:
Esta web
destaca por la brillante labor de investigación que ha realizado todo el equipo.
Se valora su funcionalidad y su diseño cuidado.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
paseo por la literatura en
los jardines de Aranjuez
Centro educativo:
IES Alpajés de
Aranjuez, Madrid.
Docente:
Ana María Robles
Carrascosa
Comentarios del Jurado:
Magnífica web
sobre la relación entre los jardines de Aranjuez y la creación literaria.
Destaca la labor de documentación, síntesis y redacción que ha realizado el
equipo, a través de una metodología de trabajo cooperativo.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Los metales en el Jiloca
Centro educativo:
IES Salvador
Victoria de Monreal del Campo, Teruel.
Docente:
Pilar Latorre
Sancho
Comentarios del Jurado:
Una web muy
completa con un excelente trabajo de campo. Destaca el trabajo realizado por los
alumnos en la elaboración de los contenidos.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 2. Modalidad Web
- Categoría VI
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Tecnología informática
aplicada a la discapacidad visual
Centro educativo:
Centro de Formación
Profesional Llefia de Barcelona.
Docente:
Carlos Arrebola
Montávez
Comentarios del Jurado:
Esta web nos
muestra como la tecnología informática puede ayudar en los casos de discapacidad
visual. Destaca su originalidad, la inclusión de elementos multimedia y su
diseño, elegante y sencillo.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Instalación y mantenimiento
de equipos
Centro educativo:
IES Gonzalo Nazareno
de Sevilla.
Docente:
Manuel Francisco Domínguez
Tienda
Comentarios del Jurado:
Excelente web
que permite la interacción con el usuario, con una estructura clara y una
estética cuidada. Destaca el trabajo realizado por los alumnos para la
elaboración de los contenidos.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Laboratorio de imagen
Centro educativo:
Oscus de
Barcelona.
Docente:
Silvia Medrano Miguel
Comentarios del Jurado:
En esta web
destaca la claridad y estructura de los contenidos, de elaboración propia. La
navegación es adecuada y permite la interacción con el usuario. Destaca la
originalidad de sus secciones, como la inclusión de un glosario.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 3. Modalidad Blog
- Categoría II
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Increíblemente cierto
Centro educativo:
Colegio Público
Andrés García Soler de Lorca, Murcia
Docente:
Elisa Martínez Cuenca
Comentarios del Jurado:
Este blog
consigue despertar la curiosidad y el interés del lector. Se valora la elevada
participación de los alumnos y una brillante labor de investigación.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Cosmos
Centro educativo:
CEIP San Félix de
Candás, Asturias.
Docente:
Segundo Fidalgo
Fernández
Comentarios del Jurado:
Extraordinario
blog sobre la Astronomía y la investigación espacial. Se valora participación y
colaboración de todo el equipo y el uso del inglés en su contenido.
- 3º PREMIO. Se concede el 3º Premio a dos trabajos, por considerar a ambos igualmente merecedores de este galardón. Este tercer premio lo comparten, es aequo, las siguientes propuestas:
Trabajo:
A revueltas con los
números
Centro educativo:
C.P. Ricardo Mallen
de Calamocha, Teruel.
Docente:
Anabel Blasco Nuño
Comentarios del Jurado:
Brillante blog
sobre curiosidades relacionadas con los números. Destaca por la labor de
investigación e implicación del equipo. Resalta el trabajo de seguimiento, apoyo
y participación activa en el Certamen de la profesora.
Trabajo:
Aprendemos jugando los sitios
de Zaragoza
Centro educativo:
CEIP Eugenio López y
López de Zaragoza.
Docente:
Mª Pilar Andrés Vitores
Comentarios del Jurado:
En este blog
destaca el aprendizaje del entorno mediante un juego, potenciando el uso de las
TIC. Se valora la participación activa de todo el equipo y un magnífico trabajo
en grupo.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 3. Modalidad Blog
- Categoría III
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
El Segundo Andamio
Centro educativo:
Centro Sociolaboral
Casetas de Casetas, Zaragoza
Docente:
Diego Arroyo Murillo
Comentarios del Jurado:
Excelente blog
que nos muestra una forma de integrar las TIC en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de los alumnos y en su trabajo diario del aula. Destaca por su
contenido, implicación y elevada participación tanto de los alumnos como del
profesor en todo el desarrollo del Certamen.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
De palabra
Centro educativo:
Colegio Helios de
Valencia.
Docente:
Evaristo Romaguera Escuder
Comentarios del Jurado:
Este blog
destaca por su elaborado contenido, con abundantes recursos y una estructura
adecuada. Se valora la elevada implicación del grupo y la autoevaluación que
hacen de su trabajo.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Historia de nuestro pueblo
pesquero
Centro educativo:
IES Capdepera de
Capdepera, Baleares.
Docente:
Emilia Saura Woods
Comentarios del Jurado:
Un brillante
blog sobre Capdepara, en el que los alumnos se han implicado en un trabajo de
investigación y elaboración de unos contenidos de calidad.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 3. Modalidad Blog
- Categoría IV
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
La sombra de las modas
Centro educativo:
Colegio Sagrada
Familia de El Astillero, Cantabria.
Docente:
Inés Martínez
Manuel
Comentarios del Jurado:
Este blog
destaca por su contenido, tratando temas de gran actualidad entre los
adolescentes. Se valora el trabajo de investigación, análisis y reflexión que
hace el equipo. Sobresaliente participación tanto de los alumnos como de la
profesora en todo el desarrollo del Certamen.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Fotografía hasta en la
sopa
Centro educativo:
Colegio Jesús-María
de Burgos.
Docente:
Miguel Ángel Queiruga Dios
Comentarios del Jurado:
Magnífico Blog
sobre la fotografía y su análisis por parte de los alumnos. Destaca por el
esfuerzo, interés e implicación del equipo.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Diseñamos nuestro entorno
Centro educativo:
IES Salvador
Victoria de Monreal del Campo, Teruel.
Docente:
Pilar Latorre
Comentarios del Jurado:
Este blog
destaca por la labor de investigación, análisis, reflexión y toma de decisiones
por parte del equipo. Se valora su esfuerzo y su elevada implicación en el
trabajo, resultando un proyecto de gran calidad. Resalta la labor de apoyo y
motivación realizada por la profesora.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 3. Modalidad Blog
- Categoría V
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Escuela Naval
Centro educativo:
Colegio P.A.Urdaneta
de Loiu, Bizkaia.
Docente:
Jesús María Garro Mezo
Comentarios del Jurado:
Destacable
blog por la calidad de sus contenidos, la inclusión de elementos multimedia y la
gran implicación del equipo. Se valora la sobresaliente participación en todo el
desarrollo del Certamen.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
El rincón verde
Centro educativo:
Centro educativo IES
Rabida de Huelva.
Docente:
Margarita Fernández
García
Comentarios del Jurado:
Excelente blog
con contenidos de calidad y la integración de dos idiomas, el inglés y el
español. Destaca la inclusión de materiales multimedia.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Nandalanda
Centro educativo:
Salesianos Atocha de
Madrid.
Docente:
Charo Fernández
Aguirre
Comentarios del Jurado:
Este blog nos
muestra la problemática que se vive actualmente en África, narrando una historia
en la que hace una denuncia a las injusticias, las desigualdades y promueven la
gestión y el reciclaje de residuos. Destaca por su admirable forma de tratar el
tema y el esfuerzo del equipo.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 3. Modalidad Blog
- Categoría VI
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Actualidad
Centro educativo:
Lasalle Griñon de
Madrid.
Docente:
Antonio Rodrigo
Guzmán
Comentarios del Jurado:
Magnífico blog
sobre la informática, en el que destaca la importante búsqueda de información y
selección que realiza el equipo.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Actualidad con humor
Centro educativo:
Lasalle Griñon de
Madrid.
Docente:
Antonio Rodrigo
Guzmán
Comentarios del Jurado:
Este blog
destaca por la importante labor de investigación que ha realizado el equipo y la
inclusión de materiales multimedia. Se valora la elevada participación de los
alumnos y del profesor en el desarrollo del trabajo.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
¿Tú qué ves?
Centro educativo:
CEA Victoriano
Crémer de Burgos.
Docente:
Rafael Navas Sanz
Comentarios del Jurado:
Este blog
destaca por su original temática y se valora la frecuente actualización de los
contenidos. Destaca la inclusión de pequeñas introducciones originales de las
imágenes, para invitarnos a la reflexión.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 4. Modalidad Wiki
- Categoría II
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Wiki de ciencias
Centro educativo:
CEIP Augusta
Bílbilis de Calatayud, Zaragoza.
Docente:
Silvia Andrino
Aguado
Comentarios del Jurado:
En esta wiki
destaca el esfuerzo en la estructuración de la información y la organización del
trabajo que realiza el equipo.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Xanelas
Centro educativo:
CEIP Sanjurjo de
Carricarte de A Coruña.
Docente:
Natalia Roibás
Blanco
Comentarios del Jurado:
En esta wiki
destaca el excelente trabajo colaborativo entre los alumnos que consigue
fomentar el gusto por la lectura, la crítica constructiva y la escritura. Se
valora el diseño y la organización del trabajo.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
La Charca de Suárez
Centro educativo:
CEIP Príncipe Felipe
de Motril, Granada.
Docente:
Francisco Daniel Sánchez
Vázquez
Comentarios del Jurado:
Esta wiki
resalta por un adecuado planteamiento inicial y una correcta estructura. Se
valora la calidad de los contenidos.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 4. Modalidad Wiki
- Categoría III
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Índice Matemático
Centro educativo:
IES Miguel Herrero
Pereda de Torrelavega, Cantabria.
Docente:
Rosario Cobo
Fernández
Valentín Axente
Comentarios del Jurado:
Magnífica wiki
que se convierte en un diccionario de términos matemáticos con traducción a 6
idiomas: Español, Inglés, Francés, Rumano, Árabe y Chino. Se valora la
originalidad de los contenidos y el trabajo en equipo entre alumnos de
diferentes culturas.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
wikijuegos
Centro educativo:
IES Miguel Herrero
Pereda de Torrelavega, Cantabria.
Docente:
Seila Gómez Pérez
Comentarios del Jurado:
En esta wiki
se une un tema histórico y de conocimiento del medio, como los juegos
tradicionales, a la práctica del inglés. Se valora la activa participación de
todo el equipo, su método de trabajo y el esfuerzo por mejorar y completar los
contenidos con aportaciones tanto de alumnos como de la profesora.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
C. Sociales
Centro educativo:
Colegio Julio Verne
de Valencia.
Docente:
Francisco Javier Cubas
Peñarrubia
Comentarios del Jurado:
Excelente wiki
sobre historia, en la que destaca su objetivo de servir de ayuda a otros alumnos
de la asignatura. Se valora la organización de los contenidos y su utilidad
educativa.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 4. Modalidad Wiki
- Categoría IV
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Wikiclase
Centro educativo:
Colegio Virgen de la
Cabeza de Andujar, Jaén.
Docente:
Ginés Manuel Ciudad-Real
Núñez
Comentarios del Jurado:
Sobresaliente
wiki con contenidos de diversas materias curriculares. Se valora la excelente
labor de síntesis del contenido y el trabajo cooperativo del equipo, además del
apoyo destacable de su profesor, participando activamente en el desarrollo del
Certamen.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Liberarte
Centro educativo:
Colegio Sagrada
Familia de El Astillero, Cantabria.
Docente:
Inés Martínez
Manuel
Comentarios del Jurado:
Esta wiki
destaca por su correcta estructuración de los contenidos, bien organizados,
explicados y de calidad. Se valora el uso adecuado de la página de discusión
para la elaboración del trabajo y la labor de seguimiento y apoyo realizada por
la profesora.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Climate Change
Centro educativo:
IES Sierra Nevada de
Fiñana, Almería.
Docente:
Javier Moreno
Álvarez
Comentarios del Jurado:
Esta wiki
destaca el trabajo en equipo de los alumnos y el bilingüismo. Se valora la
calidad de sus contenidos y la labor de apoyo e interacción del profesor.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 4. Modalidad Wiki
- Categoría V
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Chernóbil no es nada
Centro educativo:
Salesianos Atocha de
Madrid.
Docente:
Charo Fernández Aguirre
Comentarios del Jurado:
Esta wiki
refleja y recoge un excelente trabajo de investigación, una metodología
cooperativa y la buena orientación y supervisión.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Tiflotecnologia
Centro educativo:
IES Pedro Ibarra de
Alicante.
Docente:
Pedro Antonio Urue Serradilla
Comentarios del Jurado:
En esta wiki
se ha valorado la originalidad de la temática, la tecnología de apoyo a
discapacitados visuales, y el análisis de la brecha digital como factor de
riesgo en el desarrollo de estas personas. Destaca el trabajo cooperativo que
realiza el equipo.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Mensajes subliminales
Centro educativo:
IES Sixto Marco de
Elche, Alicante.
Docente:
José Andrés Torres López
Comentarios del Jurado:
Magnífica wiki
sobre mensajes subliminales en la que destaca el enfoque con el que tratan el
tema y el trabajo del equipo.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 4. Modalidad Wiki
- Categoría VI
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
¿Qué entra en el examen de
electrónica?
Centro educativo:
IES Blas Infante de
Córdoba.
Docente:
Manuel Alonso Rosa
Comentarios del Jurado:
El contenido
de esta wiki resalta por su calidad, su correcta organización, estructuración y
presentación. Destaca su intuitiva navegación y refleja el trabajo realizado por
el equipo.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Cosméticos para manicura
básica
Centro educativo:
IES El Cabanyal de
Valencia.
Docente:
Mª Eugenia Ayala Berenguer
Comentarios del Jurado:
Completa wiki
sobre cosmética elaborada por un grupo de alumnos de un ciclo formativo de
Peluquería, lo que refleja la adaptación de la herramienta al trabajo diario de
clase y su esfuerzo por un realizar un trabajo funcional.
- 3º PREMIO
El Jurado declara desierto este premio.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 5. Modalidad EducaLab
- Categoría II
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Conocemos mejor al poeta
Antonio Machado
Centro educativo:
Colegio Público
Antonio Machado de Burgos.
Docente:
Begoña Castillejo Pampliega
Comentarios del Jurado:
Un excelente
mural sobre Antonio Machado, bien estructurado y gráficamente elegante. Destaca
por la elevada participación de los alumnos y el apoyo que les ofrece su
profesora en la elaboración del trabajo.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Conocemos nuestra
localidad
Centro educativo:
C.P. Ricardo Mallen
de Calamocha, Teruel.
Docente:
Anabel Blasco Nuño
Comentarios del Jurado:
Este mural
sobre Calamocha destaca por el uso adecuado de las funcionalidades de la
herramienta adaptadas a los contenidos elaborados por los alumnos. Resalta la
labor de la profesora reflejada en el Diario del Proyecto.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Aventureros intrépidos
Centro educativo:
Colegio Jesús-María
de Burgos.
Docente:
Trinidad Ruiz López
Comentarios del Jurado:
Excelente
mural sobre la geografía y las costumbres de España. Resulta destacable su
organización gráfica y la gran cantidad de contenidos que aportan.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 5. Modalidad EducaLab
- Categoría III
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Entre semana
Centro educativo:
Colegio Helios de
Valencia.
Docente:
Evaristo Romaguera Escuder
Comentarios del Jurado:
Este mural
destaca por la calidad y originalidad de sus contenidos y la orientación
pedagógica que se le da a la herramienta. Excelente labor del profesor en la
elaboración del contenido en el Diario del Proyecto.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Micromundos
Centro educativo:
CP Alpajes de
Aranjuez, Madrid.
Docente:
Javier Medina Domínguez
Comentarios del Jurado:
Este muro
destaca por la adecuación de los contenidos a la funcionalidad de la
herramienta, resaltando el aspecto gráfico del proyecto y la calidad de los
contenidos.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Veinte mil leguas de viaje
submarino y su tiempo
Centro educativo:
IES Marqués de
Manzanedo de Escalante, Cantabria.
Docente:
Purificación Minguijón Pérez
Comentarios del Jurado:
Magnífico muro
relacionado con el contenido de la novela y complementado con una labor de
investigación. Resalta el buen uso que se hace de las funcionalidades de la
herramienta, adaptadas al contenido. Se valora la labor de apoyo de la
profesora, reflejada en el Diario del Proyecto.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 5. Modalidad EducaLab
- Categoría IV
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Aprendemos Inglés
Centro educativo:
Colegio Virgen de la
Cabeza de Andujar, Jaén.
Docente:
Ginés Manuel Ciudad-Real
Núñez
Comentarios del Jurado:
Sobresaliente
muro para potenciar el aprendizaje del inglés. Destaca por su amplitud y la gran
cantidad de recursos que incluyen. Se valora la labor de seguimiento,
motivación, apoyo y participación del profesor en el desarrollo del
Certamen.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Los sentidos de las
matemáticas
Centro educativo:
IES Salvador
Victoria de Monreal del Campo, Teruel.
Docente:
Ricardo Alonso Liarte
Comentarios del Jurado:
Excelente muro
sobre matemáticas, que destaca por la originalidad de su contenido y el uso
adecuado de las funcionalidades de la herramienta.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Medio Ambiente
Centro educativo:
C. Sagrada Familia
de Alcoy, Alicante.
Docente:
Juan Francisco Álvarez
Herrero
Comentarios del Jurado:
Magnífico muro
sobre el medioambiente, que destaca por sus contenidos de calidad y el uso de la
funcionalidad de la herramienta, con una estructura y aspecto gráfico
excelente.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 5. Modalidad EducaLab
- Categoría V
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Hospital y residuos
Centro educativo:
Salesianos Atocha de
Madrid.
Docente:
Pilar Ballesteros Lorenzana
Comentarios del Jurado:
Sobresaliente
mural sobre la gestión de residuos hospitalarios, que destaca por la elección de
un tema novedoso, bien documentado y estructurado.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Memorias de una Basura
Centro educativo:
Salesianos Atocha de
Madrid.
Docente:
Pilar Ballesteros
Lorenzana
Comentarios del Jurado:
Este magnífico
mural sobre la gestión de residuos destaca por la originalidad de su contenido,
y la implicación del equipo en su elaboración.
- 3º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Residuos radioactivos
Centro educativo:
Salesianos Atocha de
Madrid.
Docente:
Pilar Ballesteros
Lorenzana
Comentarios del Jurado:
Mural sobre
los residuos radiactivos que destaca por la originalidad de su temática,
tratamiento de la información y adecuación a las funcionalidades de la
herramienta.
PREMIADOS EN EL CERTAMEN
- 3. Modalidad Blog
- Categoría VI
- 1º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Pasado, presente y futuro de
mi ciudad
Centro educativo:
CEA Victoriano
Crémer de Burgos.
Docente:
Rafael Navas Sanz
Comentarios del Jurado:
Sobresaliente
muro que destaca por la calidad de sus contenidos y la adecuación a las
funcionalidades de la herramienta. Se ha valorado su estructura, su organización
gráfica y visual.
- 2º PREMIO otorgado a:
Trabajo:
Trabajando con imágenes
Centro educativo:
CEA Victoriano
Crémer de Burgos.
Docente:
Rafael Navas Sanz
Comentarios del Jurado:
Excelente muro
sobre el The Gimp y Photoshop que destaca por su funcionalidad y organización de
los contenidos, resaltando su aspecto gráfico.
- 3º PREMIO
El Jurado declara desierto este
premio.