ACS se fusionara con Dragados a final de año para crear el mayor grupo constructor
Laura Ariño Lou
ACS ha anunciado formalmente sus planes de fusión con Dragados. Cuando compro en abril al SCH una participación de control del 23,5 %, los mercados ya intuían que el siguiente paso seria la integración, pero los nuevos accionistas puntualizaron entonces que ese no era su propósito. Ahora los grupos refuerzan sus posiciones en un intento por proteger sus participaciones
Fondos hostiles
Una de las razones para esta operación es reforzar la posición de ACS EN Dragados ante los "persistentes rumores sobre el posible lanzamiento por un tercero de una OPA".
Esta participación del 33,55 solo permitirá a ACS elevar sus derechos de voto desde el 23,5% al 25%, que es el limite establecido por los estatutos de Dragados.
Para concretar la fusión ACS y Dragados encargaran a dos bancos de negocios un informe preliminar. Tras la aprobación del proyecto de integración por parte de los consejos de administración y las juntas de accionistas, la fusión se materializara a final de este año o, a mas tardar en los primeros meses de 2004. Los analistas calculan que el canje podría ser dos acciones de Dragados por una de ACS.
La nueva compañía, que sumara un valor bursátil superior a los 5.000 millones de euros, se convertirá en la primera firme española del sector, por delante de FCC, y la tercera europea.
La nueva empresa resultante mantendrá el nombre de la veterana constructora Dragados, pudiendo quedar el de ACS como denominación del holding del que dependerán también la sociedad de servicios Cobra y las autopistas.
El Gobierno abrió un expediente a la compañía y, aunque la compra fue autorizada, ACS ha sido sancionada con un millón de euros, según consta en el folleto explicativo de la Opa. La constructora ha recurrido por la vía contencioso-administrativa.
El contrato esta valorado en 250 millones de euros.
ACS- BOLSA 52,44% DRAGADOS 68,41%
FLORENTINO PEREZ 9,01% ACS 23,5%
BANCA MARCH 23,49% CHASE MANHATTAN 6,06%
BANCO ZARAGOZANO 5% FIDELITY 2,03%
CHASE MANHATTAN 5,04%
IMVERLIN PATRIMONIO 5,06%
El País, 18 de febrero de 2003. Sección de economía.