Una empresa belga creará 80 empleos en La Almunia

 

La empresa belga Latexco, líder en el tratamiento de látex para la construcción de colchones, ha decidido instalar una planta productiva en la localidad zaragozana de La Almunia, donde creará unos 80 puestos de trabajo.

 

 

Imagen del portal de Latexco, líder en el tratamiento de látex para la construcción de colchones

 

La empresa belga Latexco, líder en el tratamiento de látex para la construcción de colchones, ha decidido instalar una planta productiva en la localidad zaragozana de La Almunia, donde creará unos 80 puestos de trabajo. Fuentes conocedoras de las negociaciones que darán lugar al "desembarco" de la firma belga indicaron que en la decisión, que será explicada en Zaragoza por los propios directivos, ha podido influir la presencia de grandes empresas especializadas en productos para el descanso, como Pikolín o Relax.

Latexco es una compañía de capital familiar que inició su actividad a finales de los años 80 y cuya sede central está en Tielt (Flandes Occidental), cerca de Brujas. Más de 400 trabajadores se dedican ahí a la manufactura de componentes de látex para la industria del descanso. La permanente apuesta por la innovación en sus productos y el carácter emprendedor de sus directivos le ha permitido llegar a mercados de todo el mundo y a facturar más de 75 millones de euros. Su localización, asimismo, ha favorecido sus contactos con muchos de sus clientes: Tielt está a una hora de Bruselas y muy cerca de dos de los puertos europeos más importantes, Rotterdam y Amberes.

La llegada de la firma belga a La Almunia pone de manifiesto el interés que, en esa localidad zaragozana, están poniendo compañías de otros países. Buen ejemplo de ello ha sido la decisión de la multinacional francesa Saint-Gobain de instalar una planta para la producción de cristal solar para la construcción. Saint-Gobain se halla en este momento en pleno proceso de selección del personal.

La comparecencia de los directivos de Latexco en Zaragoza hoy precede un encuentro que más de un centenar de directivos de empresas extranjeras que tendrá lugar mañana en la ciudad. Los ejecutivos representan a compañías que cuentan con unos 29.000 empleados y que facturan unos 12.000 millones de euros. La reunión se inscribe en el programa Invexta, patrocinado por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF).