EL JARDÍN DE VILLAMAYOR.
Cada año se cultivan en sus viveros de la Carretera de Villamayor más de un millón de flores de temporada y 35 millones de hortalizas. A ellas se unen las partidas de plantas que importa de toda Europa.
Buena parte de las hortalizas que se consumen en Zaragoza nacen en estos viveros. "En Zaragoza vendemos al 80% de los hortelanos", asegura Ernesto Serrano Aznar, la tercera generación de la familia propietaria de los viveros. Este año celebran su veinte aniversario y continúan trabajando en el negocio familiar. Se incorporó en 1994, con dieciocho años. Su entrada coincidió con la división de la empresa en tres sociedades, especializadas en planta hortícola, planta de temporada y en la importación. Estas tres sociedades integran actualmente el grupo Aznar.
"Si haces un buen cultivo y tienes buena calidad, el producto está vendido", señala como el único secreto de su evolución creciente en las últimas décadas. A él añade el de "ir innovando todos los días". Para ello la clave está en "buscar alternativas, haciendo lo que no hace la competencia", afirma.
El objetivo de la compañía para 2003 es mantener el ritmo de crecimiento del 10% de los últimos años.
OPINIÓN PERSONAL.
Yo pienso que si esta empresa sigue trabajando como hasta ahora puede llegar a conseguir su objetivo, mantener el ritmo de crecimiento del 10%. Cada año van ampliándose y eso es muy importante porque ven que tienen clientes a los que vender sus productos. Sobre todo en estas fechas venden bastantes flores de Pascua y árboles navideños.
Esta empresa es familiar, ya que Ernesto Serrano Aznar, es la tercera generación, con lo cual quien creó esta empresa fue su abuelo. Este año celebran su veinte aniversario. Esta empresa tiene un gran éxito ya que nunca ha sufrido pérdidas. Esta empresa tiene muchos clientes debido a que hacen un cultivo de buena calidad.
Marta Remiro- enero 2003