"La OPEP mantendrá la producción si no hay guerra"
El Periódico de Aragón,
12 de marzo de 2003
Resumen de la noticia:
La OPEP decidió el día 11 de marzo de éste año mantener el nivel actual de producción de petróleo de cara a una posible guerra, y a una posible escasez del crudo en el mercado. Ésta es la conclusión a la que llegó la Confederación de Países Exportadores de Petróleo, éstos volverán a reunirse el día 11 de junio.
Se teme, que ante un posible ataque a Irak por parte de los Estados Unidos, se corte el suministro de más de dos millones de barriles diarios de crudo que exporta Bagdad.
Sin embargo, no se piensa que si se produce la guerra, haya motivos de alarma, ya que, según el ministro saudí del petróleo Alí al Naimi, la OPEP se aseguraría de que el mercado tuviera suficiente petróleo.
Por ahora, los ministros de los países de la OPEP coincidieron en destacar que el mercado está equilibrado actualmente y no se justificaría un aumento de la producción, que se sitúa en la actualidad, desde primeros del febrero pasado, en 24,5 millones de barriles diarios, sin contar las exportaciones de Irak.
Comentario personal de la noticia:
Creo que la decisión de la OPEP de no aumentar la producción del crudo en caso de un ataque a Irak, es muy interesante y además beneficiosa para el resto del mundo, ya que si por un casual decidieran aumentarla, el consumo sería tan alto, que llegarían a desaparecer las reservas en muy poco tiempo, mucho menos del que ya se supone en el que se agotará el petróleo.
Por otra parte, los precios del crudo, que en la actualidad han aumentado considerablemente hasta los 33 dólares por barril, se verían reducidos con un aumento de la producción al haber más barriles, pero como he comentado anteriormente, es mejor no producir más barriles diarios para así intentar que las reservas mundiales duren para las generaciones posteriores.
En conclusión, estoy de acuerdo en no aumentar la producción del crudo aunque se produzca una posible guerra.
Carlos Tundidor Gimeno
FAG 14